Alergia a metales

13/11/2014

Muchos de vosotros, cuando estamos en la clínica, me preguntáis qué puede pasar con los metales que tenéis en boca. Es por ello que hoy os quiero explicar cómo estos metales pueden dar lugar a una alergia.
Podéis tener metal en empastes negros, en  prótesis fija o fundas y en dentaduras removibles o esqueléticos que os pueden sensibilizar si, genéticamente, estáis predispuestos a tener alergia.

empastes de amalgama de plata
El metal en estado elemental no produce alergias. Para producir alergias debe sufrir un proceso de ionización y esto es lo que pasa en boca por estar en un medio húmedo por la saliva con pH ácido, que da lugar a un proceso de ionización de metales.

Los iones de los metales se pueden unir con nuestras proteínas (enzimas, antígenos, anticuerpos, receptores…) y alterar su función. Si la concentración del metal es alta, puede provocar, además, reacciones tóxicas. Pero para producir una alergia, no hacen falta niveles “tóxicos” de metales. Pequeñas trazas pueden actuar como cuerpo extraño y desencadenar una reacción alérgica.

prótesis esquelética
Entre los diferentes metales que se encuentran en un empaste de amalgama de plata y/o los diferentes metales que presentan los puentes, fundas, implantes etc., en contacto con la saliva, se produce una corriente galvánica. Una vez entrada en diferentes células, tejidos y órganos, puede provocar reacciones locales o en otra parte del organismo, y dar lugar, en algunas ocasiones, a procesos alérgicos sistémicos o patología tóxica.

La reacción clásica de la alergia es la dermatitis de contacto y el níquel es el metal que, con más frecuencia, produce esta alergia. Otros metales como el titanio, cadmio, oro, plomo y mercurio, pueden también producir lesiones locales en la piel o en la boca, pero principalmente suelen inducir reacciones sistémicas: dolor de cabeza, depresión, neuralgia, insomnio, fatiga, esclerosis múltiple, fibromialgia, autismo, artritis reumatoide, lupus erimatoso, enfermedad de Crohn, eczema, psoriasis, etc.

Para valorar la alergia a diferentes metales se aplica el test de Melisa. 
En la mayoría de personas con alguna de estas enfermedades autoinmunes, se encontró un test de Melisa positivo al mercurio y al níquel. El reemplazo de amalgamas dentales (empastes negros) por otros empastes más biocompatibles, mejoraron los síntomas en el 81% de ellos.

cambio de fundas de metal porcelana por fundas de porcelana
Sabiendo esto, te recomendamos acudir con un odontólogo neurofocal para valorar si la presencia de metales de tu boca está interfiriendo en tu estado de salud. Si es así, te guiaremos para empezar a retirar los metales que se puedan sustituir por otros materiales biocompatibles, siempre y cuando la solución no derive otros problemas, sean masticatorios o económicos.



Comentarios

Información de contacto

Contacta con nosotros. Utiliza el formulario para una respuesta rápida
  • Centre Odontològic OSICS
  • Pide cita: 616196328

Estamos presentes en los medios sociales más
relevantes. ¡Conecta conmigo!

Formulario de contacto

Todos los campos son requeridos

Localización

Ofrezco mis servicios en el centro de la ciudad de Mataró. Ponte en contacto conmigo para concertar una visita.

OSICS: Pza. de la Muralla, 27 (Mataró)

Telefono: 616196328

2014 © CREOWEBS. Diseñamos y creamos